Chile
Mediante la orientación y acompañamiento de líderes en sus industrias que apoyan el avance laboral, la fuerza femenina de Codelco División El Teniente adquirió herramientas para impulsar su crecimiento profesional y reducir brechas entre géneros.
En un trabajo conjunto con WoomUp, una organización que tiene como fin impulsar el crecimiento profesional femenino y reducir brechas entre géneros, los programas permitieron que intervenciones de líderes en sus industrias apoyaran el avance laboral de otras mujeres.
Mary Valdés, directora de Woomup, destacó que «las participantes destacaron que luego del proceso generaron una mayor conexión con las mujeres y El Teniente. La conexión es muy importante porque tiene que ver con conocerte más allá de tu rol, el transmitir experiencias y acompañarse”.
Hemos tenido un año de grandes logros en diversidad de género. «El 9.7% de la dotación son mujeres y estamos cerca de alcanzar la meta del 10% que nos impusimos a corto plazo. En 2021 hubo una incorporación histórica y nos dimos cuenta de que la mujer puede hacer todos los trabajos en la mina. La diversidad nos hace mejores personas, pero también más productivos”, reflexionó Rodrigo Andrades, gerente de Minas y sponsor en Diversidad e Inclusión de la empresa.
Formación de Mentoras
En el programa Formación de Mentoras participaron 12 mujeres profesionales, entre ellas la gerenta de Seguridad y Salud Ocupacional, Daniela Pizarro; y Francisca Domínguez, Consejera Jurídica de la División. Ella, al igual que las demás supervisoras de la empresa, destacaron por impulsar el desarrollo y la carrera profesional de otras tenientinas, potenciar el empoderamiento femenino y la Transformación Cultural de Codelco.
Las profesionales forman parte de la red de Mujeres Referentes de la División y de la industria minera.
Mentorías femeninas
51 mujeres de El Teniente fueron parte del programa Mentorías Femeninas y participaron como «guiadas” en el primer ciclo y 17 mujeres lo hicieron en el segundo ciclo del programa.
Todas ellas se inscribieron voluntariamente y buscaron alcanzar su máximo potencial profesional y apoyar el empoderamiento femenino. Fue una experiencia muy enriquecedora para todas porque, gracias al programa, pudieron compartir sus historias, experiencias y potenciar la red de Mujeres, tanto al interior de la División como con otras mujeres externas de la red de mentoras de WoomUp”, planteó Carolina Marín, consultora de la Gerencia de Recursos Humanos de El Teniente..