Chile
La decisión fue tomada junto al Comité Organizador Internacional después de un proceso de evaluación por las medidas de distanciamiento social y seguridad de los asistentes debido a la pandemia.
La decisión fue tomada junto al Comité Organizador Internacional después de un exhaustivo proceso de evaluación por las medidas de distanciamiento social, contacto físico y seguridad de los asistentes debido a la pandemia.
Desde la organización detallaron que la Conferencia Virtual MassMin2020 se realizará del 9 al 11 de diciembre de 2020, mediante una plataforma tecnológica de última generación, la que permitirá mediante una experiencia visual e interactiva, acceder a presentaciones, salas de exhibición virtuales y la capacidad de interactuar en tiempo real, tal como en un evento presencial.
Las sesiones se transmitirán en vivo por streaming y una vez finalizada la emisión, quedarán grabadas y almacenadas dentro de la plataforma, para que los asistentes que no pudieron estar durante la sesión las puedan ver posteriormente. Los stands de cada patrocinador tendrán disponibles videos, chat interactivo con asistentes, métricas de visitas y material publicitario. Por último, se dispondrá de un lounge networking para que los asistentes puedan interactuar entre ellos o bien intercambiar mensajes sobre los temas que les interesen.
El Congreso es organizado por el Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, entre otras instituciones.
Más información en: www.massmin2020.com
Portal Minero