Chile
En gran parte gracias a sus operaciones internacionales, la empresa logró ingresos consolidados por USD 423,3 millones a marzo de este año.
Por su parte, el EBITDA al 31 de marzo de 2022, alcanzó los USD68,7 millones, un 52% mayor a los USD45,2 millones acumulados al cierre del 31 de marzo de 2021.
El buen desempeño del primer trimestre del año se explica, entre otros factores, al crecimiento de los ingresos en África y Oceanía en un 121%, mientras que en Latinoamérica estos registraron un aumento de 51%, empujado principalmente por la disminución de la oferta a nivel global de nitrato de amonio, lo que permitió mayores ingresos de exportación.
Entre los hitos destacados del primer trimestre de este año, en febrero Enaex fue incluida por segunda vez consecutiva en el Sustainability Yearbook de la clasificadora de riesgo S&P Global. Esto refleja la búsqueda de la compañía por la excelencia y la entrega de soluciones a la medida de los clientes con mirada de largo plazo. En el ranking se analizan más de 7.000 compañías de 61 industrias.
Por otra parte, en abril se aprobó la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) para el proyecto HyEx con votación favorable por los organismos que participaron en la sesión del Comité de Evaluación Ambiental. Este hito permite a Enaex iniciar los procesos de obtención de permisos sectoriales para el inicio de la construcción de la planta piloto de amoniaco en la Región de Antofagasta.
Enaex es el prestador de servicios integrales de fragmentación de roca más importante de Chile y Latinoamérica. Con una trayectoria de más de 101 años en el mercado, cuenta con 18 plantas productoras, 114 plantas de servicios en las minas, 379 camiones fábrica, y presta servicios a las principales mineras a cielo abierto y subterráneas que operan en Chile, Argentina, Australia, Brasil, Colombia, Sudáfrica y Perú, tales como Antofagasta Minerals, Anglo American, Codelco, BHP, KGHM, Glencore, Vale, Yamana Gold, Teck, entre otras.
En el exterior, actualmente Enaex tiene presencia directa en Argentina, Australia, Brasil, Colombia, Francia, Estados Unidos, México, Perú y Sudáfrica. Exporta productos a más de 40 países en los cinco continentes, entre ellos: Argentina, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Australia, Japón y Sudáfrica.