Chile

El proceso de reclutamiento se ha realizado con el apoyo de las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL) de la Región de Tarapacá.

Acciona incorpora a personas con discapacidad en obras de planta desaladora de Collahuasi

viernes 13 de septiembre del 2024.- Acciona ha logrado un importante avance en la inclusión laboral de personas con discapacidad en los proyectos que está ejecutando en Chile. En el marco de su estrategia global People y su pilar de Diversidad e Inclusión, la compañía ha incorporado a once trabajadores con discapacidad en el Proyecto C20+ de la Compañía Doña Inés de Collahuasi, donde está a cargo de la construcción de su planta desaladora, en el sector de Patache en la Región de Tarapacá.

Esta iniciativa forma parte de las acciones enmarcadas en el cumplimiento a la Ley de Inclusión Laboral que exige a las empresas con más de 100 trabajadores contar con al menos un 1% de dotación de personas con discapacidad y, además, está alineado con el Plan Global de Diversidad e Inclusión que Acciona ha establecido en su estrategia de desarrollo de personas, la cual refleja el compromiso con la creación de entornos inclusivos, sin barreras y facilitadores de la participación de las personas con discapacidad en igualdad de oportunidades.

“Uno de los principales desafíos que enfrentamos es lograr las metas de inclusión de personas con discapacidad en los proyectos que tenemos en construcción. Es por eso, que estamos trabajando de manera muy cercana con los municipios y los gestores de inclusión que tenemos en terreno para encontrar los perfiles profesionales indicados e integrarlos en nuestras faenas”, explicó Verónica Scotti, gerente de Organización, Talento y Salud de Infraestructuras de Acciona.

El trabajo colaborativo, que desde hace más de un año viene desarrollando el equipo de Recursos Humanos de Acciona con las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL) de Iquique y Alto Hospicio, y que alineado con la Política de Inclusión y Diversidad de Collahuasi y su proyecto C20+, ha sido clave para avanzar en la inclusión laboral de personas con discapacidad de la Región de Tarapacá.


Share This
X