Las normas que existen actualmente respecto a la seguridad y salud en el trabajo reflejan las funciones, derechos, y responsabilidades, así como los diferentes ámbitos de cooperación necesarios entre todos los actores del mundo laboral. Allí tanto los empleadores, trabajadores y sus representantes, como las autoridades competentes juegan un rol clave para el equilibrio del sistema. La ley cuenta con numerosos instrumentos que hacen posible la aplicación de las normas relativas a la seguridad en la empresa y también la debida protección de la salud de los trabajadores. Sin embargo, el desconocimiento de los trabajadores de las leyes y normas en materia de seguridad los llevan, en muchos casos, a la subestimación de la importancia de controlar los peligros y riesgos existentes en la empresa y su entorno y el impacto que este flagelo incide en la economía y resultados globales de la empresa. Por lo anterior y en respuesta a la demanda de la industria, nuestro otec ha elaborado el presente curso, que apunta a que los participantes apliquen los conocimientos y técnicas necesarias que le permitan identificar, controlar y tratar los peligros y riesgos potenciales existentes en su actividad laboral, para minimizar las causas y consecuencias que provocan los accidentes, de manera de realizar un trabajo seguro en beneficio propio y optimizar los resultados globales de la institución.
Al término de este curso, el participante será capaz de aplicar conocimientos y técnicas necesarias que le permitan identificar, controlar y tratar los peligros y riesgos potenciales existentes en su actividad laboral, para minimizar las causas y consecuencias que provocan los accidentes, de manera de realizar un trabajo seguro en beneficio propio y optimizar los resultados globales de la institución.
Supervisores, jefaturas, mandos medios y capataces.
RENÉ ESTAY SANTOS

Ingeniero en Prevención de Riesgos, Especialista en Logística en Armada de Chile. Master en Administración Educacional IEDE. Relator desde año 2004 para Servicio Nacional de Geología y Minería – Sernageomin. Ha ejercido distintos cargos en instituciones como la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción e Instituto de Seguridad del Trabajo (IST). Ha sido llamado como relator experto en instituciones tales como, Ministerio del Interior, Servicio de Salud Metropolitano Oriente, Bomberos de Chile, Cenabast, Instituto de Normalización Previsional, LAN Chile, entre otras.
SEGURIDAD SOCIAL
- Contexto, ordenamiento y marco jurídico (Código del Trabajo)
- Esquema previsional y laboral vigente
SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO
- Ley Nº 16.744 Y Sus Decretos Reglamentarios
- Ley De Subcontratación
TÉCNICAS PREVENTIVAS PARA LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES
- Ley De Causalidad
- Identificación De Peligros Y Evaluación De Riesgos
- Ley De Pareto
- Causas Y Consecuencias
- Incidencias Y Costos
- Factores Personales Y Ambientales
PROCEDIMIENTOS SEGURO DE TRABAJO
- Inspecciones: Planeadas Y No Planeadas
- Observaciones -Investigación De Incidentes Y Accidentes
- Derecho A Informar De Los Riesgos. Peligros Y Riesgos
- Utilización De Check List
- Principios De Pareto
- Carta Gantt
- Diagrama De Flujo
- Mantenimiento Preventivo