Ecuador

La Contraloría de ese país impulsó una investigación en contra de las iniciativas mineras que buscan instalarse en el territorio andino incluido Llurimagua.

Codelco defiende proyecto en Ecuador y prepara inversión por US 250 millones

jueves 31 de enero del 2019.- Un contundente informe fue el que presentó Emsaec subsidiaria de Codelco en Ecuador en medio de la investigación que impulsó la Contraloría de ese país sobre seis proyectos mineros entre los que se incluye Llurimagua iniciativa con la que la Corporación busca internacionalizar su operación.

Según detalla El Mercurio se trata de un documento de más de 50 páginas y con el que la minera enfrentó los cuestionamientos en el borrador previo emitido por la Contraloría cuya versión final se presentó el viernes pasado. A juicio de la subsidiaria de Codelco se realizaron “una serie de aseveraciones que tras un análisis legal y técnico se consideran erróneas o mal fundamentadas”.

El principal punto tiene que ver con la supuesta falta de un informe de actividades e inversiones correspondiente al 2014 además de la realización de tareas mineras sin licencia ambiental lo que podría terminar en la caducidad de la concesión minera. Según la estatal los documentos sí fueron presentados a la autoridad ya que de lo contrario se debería haber notificado el incumplimiento e iniciado el procedimiento para resolver si aplica la caducidad o no lo que no ocurrió.

Respecto a las actividades en esa fecha y por no contar con licencia Codelco solo realizó intervenciones sociales y de levantamiento de información en medio de la etapa de exploración inicial la que se extendió hasta marzo de 2015.

En cuanto a la falta de inscripción en el catastro minero de ese país la Corporación señala que al tratarse de un acuerdo internacional respaldado por ambos Estados tras la firma de hasta tres convenios no se hace necesario su registro lo que se respalda con lo que dicta la Constitución del país andino en que se señala que los instrumentos internacionales tienen una posición jerárquica mayor a las leyes.

La estatal chilena descartó también posibles daños ambientales ligados a tala de árboles así como a la idoneidad de los profesionales que llevaron a cabo el proceso de participación social.

El proceso también ha adquirido tintes políticos por la disputa que mantiene la administración del Presidente Lenin Moreno con su antecesor Rafael Correa impulsor de la minería en ese país.

Con todo el interés de la estatal por impulsar el proyecto continúa por lo que presentará un nuevo informe cuando sea notificada. A la fecha ha invertido unos US 40 millones en exploraciones pero una vez que se defina el modelo de negocios en el que Enami EP tendrá un 51 porciento del proyecto y Codelco un 49 porciento la Corporación contempla una inversión de unos US 250 millones para la siguiente etapa de la iniciativa.

“Codelco ha manifestado y reitera su compromiso con el desarrollo del Ecuador y de la industria minera y tiene plena confianza que el proyecto se desarrollará para el beneficio de ambos países” asegura la compañía en su defensa.


El Mercurio

Share This
X