Internacional
Con 849 puntos su nivel más alto desde el reporte 2012/2011 el país se ubica como líder indiscutido de América Latina donde le sigue Perú ubicado en el puesto 14 con 8155 puntos.
Con dicha puntuación Chile escala en sólo dos años un total de 31 casillas hasta quedar en la sexta posición del ranking global la mejor ubicación desde 2013 año en el que quedó cuarto. “Existe un apoyo político para las actividades mineras a nivel federal lo que es alentador para los inversionistas” señaló el funcionario de una consultora que citó el reporte divulgado en Vancouver.
Competencia con Perú
La mejora en la puntuación le permitió al país permanecer cómodamente cómo líder latinoamericano aunque Perú sigue al asecho. Si antes eran 11 puntos los que nos separaban de los vecinos ahora la diferencia se limitó a ocho casillas gracias a las mejoras que también experimentaron ellos en su puntaje al pasar de 7426 unidades a 8155 con lo que quedaron en el puesto 14 del listado mundial.
Es más en el “índice de buenas prácticas para el potencial de los minerales” donde Fraser Institute clasifica a las jurisdicciones según su geología y las políticas que alientan la inversión en exploración Perú queda en la octava posición un lugar por delante de Chile.
Sin embargo nuestro país se impone a los vecinos en el “Índice de percepción de políticas” donde el estudio captura las opiniones sobre los efectos de las políticas en las jurisdicciones con las que están familiarizados los encuestados. Aunque ninguno de los dos países consigue puestos destacados a nivel global Chile se ubica en la casilla 23 y más atrás Perú en la 37.
De todas maneras desde Canadá valoran el liderazgo chileno a nivel regional en este último listado. “Los encuestados indicaron una menor preocupación por la incertidumbre sobre reclamos de tierras en disputa incertidumbre sobre las regulaciones ambientales y barreras comerciales” destacó Ashley Stedman a Pulso una de las coautoras del reporte haciendo referencia al avance desde los 8055 puntos obtenidos el año pasado a los 88.61 del informe 2018.
Panorama mundial
Respecto al ranking principal sobre destinos atractivos para la inversión minera resulta relevante el movimiento observado entre algunos líderes globales los cuales repercutieron en el progreso nacional dentro del listado. Por ejemplo en el reporte 2017 Finlandia calificaba como el campeón mundial pero en esta ocasión quedó relegado al puesto número 17. Asimismo la República de Irlanda que antes figuraba en el cuarto lugar ahora quedó en el puesto número 19.
De esta manera de acuerdo a la encuesta desarrollada por Stedman junto a Kenneth Green en 2018 las mejores tres jurisdicciones para invertir en el mundo son Nevada Estados Unidos (9299 puntos); Australia Occidental (9147) y Saskatchewan Canadá (90). Cabe destacar que Chile llegó al podio en el pasado cuando quedó en la tercera posición del ranking 2002/2003 y en la segunda del 2003/2004.
Pulso