Chile
El Abra fue una de las faenas que más impacto acusó producto del evento climático que el mes pasado afectó las regiones de Arica y Parinacota Tarapacá y Antofagasta.
“Vemos con satisfacción que minera El Abra ya está operando con total normalidad. El sábado 9 se activaron los servicios de chancado primario y chancado fino y el domingo 10 de marzo también se puso en marcha el apilamiento. Es una excelente noticia ya que la fecha de retorno operativo se había establecido para el 15 de marzo con lo que se retomó antes de tiempo el ritmo de producción normal que alcanza las 260 toneladas diarias” señaló el secretario de Estado.
El ministro Prokurica además reconoció la labor de la empresa que “impulsó procesos para evitar que situaciones similares a la ocurrida perjudiquen la producción a futuro. Reconocemos también la labor de Sernageomin en el sentido de generar mapas de remoción en masa que permitan enfrentar crisis de este tipo con celeridad y eficiencia”.
Por su parte Boris Medina gerente general de Operaciones de El Abra reconoció el compromiso y dedicación de los trabajadores que participaron en las tareas que permitieron la regularización de las faenas “Quiero transmitir a cada uno y una mi respeto orgullo y más sincero agradecimiento por sus aportes y entrega durante el proceso de normalización de nuestras operaciones”.
La empresa además informó que en el proceso de readecuación no ocurrieron incidentes mayores que comprometieran la seguridad de los afectados. En paralelo continúan realizándose ajustes de operaciones y mantención así como trabajos menores de mejoramiento de procesos.
El Abra fue una de las faenas que más impacto acusó producto del evento climático que el mes pasado afectó las regiones de Arica y Parinacota Tarapacá y Antofagasta. En un principio la emergencia obligó a reducir el ritmo diario de producción hasta las 150 toneladas diarias un 60 porciento de la operación normal la que se incrementó al 80 porciento durante los primeros días de marzo con la concreción de las primeras acciones de normalización y que ahora retorna al 100 porciento.