Chile
Desarrollada por HighService Service A&CA; esta solución basada en asistencia remota a través de realidad aumentada entrega el soporte de un especialista virtualizando su presencia en terreno lo que se traduce en ahorro de costos operacionales y un menor tiempo de detención de equipos críticos.
El servicio de realidad aumentada se realiza en faena mediante lentes de realidad aumentada que permiten una conexión directa con el área de soporte de HighService Service. ¿Cómo funciona? El operador se pone los lentes realiza una solicitud de soporte y muestra el entorno físico donde tiene el problema. Mediante la plataforma de asistencia el especialista puede acceder de forma remota al mismo entorno físico del personal en planta y entregar indicaciones en tiempo real para solucionar la falla.
“Esto es una forma de virtualizar la presencia del especialista en terreno entregando indicaciones en línea como animaciones imágenes planos u otros que son enviadas directamente a los lentes para que el personal en faena pueda ejecutar simultáneamente las acciones recomendadas manteniendo sus manos libres” explica Nereyda Villalobos ingeniero especialista líder del Centro de Monitoreo de Equipos Críticos de A&CA.
Los Lentes de Realidad Aumentada han sido probados con éxito en dos faenas mineras y la solución ya está disponible para la industria minera. La ventaja más valorada por los usuarios ha sido la entrega de un soporte completo minimizando la necesidad de que un especialista viaje a terreno ante una emergencia. Los beneficios concretos son mayor eficiencia en el caso de una emergencia menores costos por pérdidas de producción y una reducción notoria en la detención de equipos críticos.
HighService Service