Chile
El secretario de Estado destacó que la unión entre los sectores público y privado logra materializar importantes avances para mejorar la calidad de vida de los habitantes del país.
Al respecto, el titular de Minería destacó que es muy emocionante poder venir a estas casas que son fantásticas y que fue producto de la solidaridad de la minería chilena. Collahuasi es una empresa que tiene una tremenda capacidad de colaborar a pesar de que están a miles de kilómetros de distancia. Hoy queda demostrado, una vez más, que la minería tiene una gran solidaridad para poder ayudar al resto de los chilenos”.
Iniciativas de apoyo por parte de la minería privada han estado presente en la mayoría de las catástrofes que han azotado al país, en este caso, Collahuasi ha invertido 1.104 millones orientados a reconstruir los hogares devastados. Para nuestra compañía, que está localizada en el norte tan lejano de acá, muy cerca de la frontera con Bolivia, hemos tenido la sensibilidad de poder estar cerca de aquellos flagelos que han vivido compatriotas, queremos no solamente ser una productora eficiente de cobre, sino que también, contribuir a construir una sociedad mejor”, indicó el presidente Ejecutivo Jorge Gómez.
En tanto, el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, valoró las obras de reconstrucción lideradas por la minera y explicó que una cosa es entregar viviendas, pero otra cosa es entregar viviendas de calidad, y eso ha marcado la diferencia”.
Por su parte, Hernán Muñoz que perdió su casa en 2017, y que hoy, debido al apoyo de la minería, es beneficiario de una vivienda definitiva manifiesta que quiero agradecer a Dios por esta gran oportunidad de volver a tener un hogar. La tristeza que tuvimos en el pasado, cuando vimos nuestras casas hechas cenizas, con este importante aporte ya quedó atrás”.
Cabe consignar que el 20? los recursos de la reconstrucción en Santa Olga provinieron desde aportes de privados, como el cuartel de Bomberos que fue financiado por la minera Anglo American.