Chile
En el marco de la Semana de la Minería APEC 2019 se efectuó una visita hasta la Mina San José, ubicada al interior de Copiapó para conocer personalmente la faena y dialogar con algunos de los rescatados que asistieron al acto conmemorativo.
«APRIMIN también intervino con una breve presentación del trabajo realizado y el aporte en relación a la Homologación de los requisitos de ingreso a faenas mineras lo que fue reconocido y valorado por los asistentes en reducción de costos y mejora de productividad”, agregó Pascual Veiga.
En la oportunidad, el presidente de APRIMIN, junto a la Embajadora de Canadá, Patricia Peña, el recientemente nombrado Subsecretario de Minería, Ricardo Irarrázaval, entre otras autoridades, visitaron el Centro de Interpretación de la Mina San José, donde se encuentran fotografías, imágenes y vídeos de lo que significó el rescate de los 33 mineros que estuvieron 69 días bajo tierra en 2010. Luego conocieron la entrada de la mina, junto con el peinecillo, maquinaria utilizada para subir a los mineros.
«Se conmemoró un lamentable accidente que pudo convertirse en una tremenda tragedia. Sin embargo gracias a Dios, al esfuerzo mancomunado de autoridades, expertos nacionales y extranjeros como de los mismos mineros atrapados, la situación fue revertida a uno de los rescates más exitosos que fue reconocido a nivel global. Como dijo uno de los rescatados -donde hoy podría verse 33 cruces, flamean 32 banderas chilenas y 1 boliviana que simbolizan vida y agradecimientos a todos los que hicieron posible el rescate de 33 vidas-«, finalizó.
Aprimin