Chile
Se creó una sinergia en materia preventiva y se compartieron buenas prácticas
Una jornada directamente relacionada con los requerimientos del sistema de gestión SIGO a través de capacitaciones, con el fin de lograr su principal objetivo estratégico: Cero accidente. Asimismo, la intención es preparar a los integrantes de los CPHS para futuras auditorías internas y corporativas, mediante ejemplos de acciones que desarrollan sus propios pares en otras áreas de trabajo, de manera de crear una sinergia en materia preventiva al interior de la división.
«Se trata de un taller que entrega herramientas técnicas a los representante de los comités paritarios de higiene y seguridad de la gerencia Concentradora. Con ello, queremos fortalecer la participación y la presencia en terreno de estos estamentos, propiciar las observaciones de conductas y que sean ellos reconocidos como líderes positivos al interior de las áreas», expresó el ejecutivo de Negocios de Seguridad y Salud Ocupacional de Concentradora, Guillermo Encina.
Buenas prácticas
El taller fue destacado por los representantes de las empresas colaboradoras de la Concentradora que participaron. Juan Fuentes, integrante del CPHS de Steel, valoró la oportunidad puesto que «internalizaron nuevos conceptos para el trabajo de los paritarios y fundamentalmente nos permitió conocer experiencias de otros compañeros, que se pueden replicar en nuestra área».
En tanto, Mario Alarcón, de la empresa Cainsa, manifestó que la jornada fue enriquecedora, puesto que «nos entregó suficiente información para compartir a nuestros compañeros de trabajo, generar mejor planificación como comité paritario y ayudar desde nuestra función a evitar accidentes en las faenas».
Codelco