Chile
Con solo 22 años, el alemán Max Günther (BMW) se convirtió en el piloto más joven que gana una carrera de Fórmula E, competencia mundial organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA). La fecha, corrida el sábado 18 de enero en Santiago, es la única que se realiza en Sudamérica.
El Santiago E-Prix 2020 fue ganado por el piloto más joven de los 24 que estaban sobre la pista del Parque O’Higgins. Max Günther (BMW i Andretti) tiene apenas 22 años y se transformó en el vencedor de menor edad en la historia de la Fórmula E. Con este triunfo, queda en el cuarto lugar en el circuito internacional.
Solo energía solar
El stand que Antofagasta Minerals tuvo en el Santiago E-Prix 2020 utilizó exclusivamente energía solar para producir su propia electricidad. En él los visitantes pudieron conocer el Intikallpa V, auto solar diseñado por alumnos de la Universidad de La Serena y profesionales de Minera Los Pelambres, que obtuvo un notable séptimo lugar en el World Solar Challenge, la carrera de autos solares más importante y prestigiosa del mundo, corrida en octubre pasado en Australia.
Otra atracción que causó mucho interés fue un juego de carreras de autos virtuales que funciona a partir de la energía que generen los propios participantes. Esto, gracias a baldosas que, con cada pisada, producen hasta 5 watts. Se trata de una creación de la start-up chilena Urban Spark, la que a comienzos de 2019 dio a conocer su creación y que ha sido apoyada por la iniciativa Impulso Chileno.
«En Antofagasta Minerals queremos mostrar a Chile el rol que juega el cobre en una economía baja en emisiones de carbono. Hasta antes de que llegara la Fórmula E a Chile, no estoy seguro de que hubiésemos sido tan conscientes de la importancia que juega el cobre, por ejemplo, en la electromovilidad o en las energías renovables no convencionales. Entonces, el concepto de fondo de la alianza con la Fórmula E es cómo estamos observando una revolución en la industria automotriz que nos va a permitir, no muy lejos, dejar de lado los motores de combustión interna que ocupan combustibles fósiles y pasar directamente a una economía eléctrica de bajas emisiones, en la que el cobre cumple un papel fundamental», señaló el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Antofagasta Minerals, René Aguilar.
Antofagasta Minerals