Chile
La compañía fue galardonada con el máximo reconocimiento en la categoría Corporativo, destacando su compromiso con la inclusión y la igualdad de género.
lunes 19 de agosto del 2024.- Confirmando los avances en materia de igualdad de género, diversidad e inclusión, ABB en Chile obtuvo el premio “Campeones de la diversidad” en la categoría Corporativo, en el marco de la tercera edición de los Latam Inclusive Tech Awards (LITA), organizado por Laboratoria.
ABB en Chile fue una de las tres empresas locales premiadas, tras la participación de más de 3.000 compañías de toda Latinoamérica, donde solo 57 pasaron a la segunda fase. El jurado compuesto por profesionales de prestigiosas compañías e instituciones internacionales, honraron a ABB en Chile con el primer lugar.
“Recibir este premio en la categoría Corporativo refleja nuestro compromiso y convicción. Estamos orgullosos de decir que en nuestra compañía todos y todas son bienvenidos y bienvenidas, en un entorno donde la diversidad y la inclusión son valores fundamentales”, afirmó Martín Castellucci, Country Holding Officer de ABB en Chile y Perú.
La compañía destaca por ir un paso adelante, porque pese a los avances, la brecha de género en la industria tecnológica persiste. Las mujeres en Latinoamérica representan menos del 25% del empleo especializado en tecnología, según el Informe Global sobre la Brecha de Género 2023 del Foro Económico Mundial.
Tomando en cuenta este dato, Fabrizio Moyá, Country Human Resources Lead de ABB en Chile, afirmó que: “ABB en Chile quiere marcar la diferencia y ser referente en materia de igualdad de género. Somos un espacio de trabajo donde confluyen ideas que provienen tanto de hombres como de mujeres. La diversidad en la compañía es algo inherente a nuestros objetivos”.
Al recibir el premio, Angélica Tapia, gerenta de Tesorería e integrante del Comité de Liderazgo de ABB en Chile, indicó que: “ABB está comprometida con fomentar el desarrollo de mujeres en carreras STEM a través de programas enfocados en la atracción, el desarrollo y la selección de ingenieras en este mercado que está dominado principalmente por hombres. Después de cinco años, hemos podido evidenciar grandes avances en este ámbito”.