Chile
La inversión alcanza los US$170 millones y generarán anualmente 654GWh de electricidad limpia. En tanto, la entrada en operación se espera para finales del año 2021.
El complejo será la séptima instalación renovable de ACCIONA en el país. Con su entrada en operación, en 2021, la capacidad instalada en Chile alcanzará los 922MW.
Las plantas fotovoltaicas Malgarida I y II conllevarán una inversión cercana a los US$170 millones y generarán anualmente 654GWh de electricidad limpia, equivalentes a la demanda de unos 280.000 hogares chilenos.
Tras su entrada en operación, prevista a finales de 2021, Malgarida I y II evitarán anualmente la emisión de unas 512.000 toneladas anuales de CO2.
Las nuevas instalaciones fotovoltaicas contarán con 580.000 módulos asentados sobre estructuras de seguimiento horizontal, que se instalarán en una superficie de 535 hectáreas. La construcción del complejo supondrá la creación de hasta 700 empleos.
«El inicio de construcción de los proyectos Malgarida I y II refleja la confianza de la compañía en el mercado chileno y refuerza la posición de liderazgo de ACCIONA en el desarrollo renovable del país», declaró José Ignacio Escobar, director general de Energía para Sudamérica de ACCIONA.
Para más información del proyecto aquí.
Portal Minero