Chile

El evento reunió a más de 650 participantes y 70 expositores, entre ellos ejecutivos, profesionales y académicos vinculados a la industria minera nacional y regional.

Arcadis lidera en la exposición de la nueva regulación ambiental en la industria minera en Conferencia Tailings 2024

martes 18 de junio del 2024.- Arcadis destacó en la reciente 10° Conferencia Internacional Tailings 2024 al abordar los alcances de la nueva regulación ambiental chilena en la operación de los depósitos de relaves. El evento, celebrado del 12 al 14 de junio en el Hotel Sheraton and Convention Center de Santiago, reunió a más de 650 participantes y 70 expositores, entre ellos ejecutivos, profesionales y académicos vinculados a la industria minera nacional y regional.

Jorge Ávila, Compliance Officer para Chile y Perú, y Gonzalo Sotomayor, Head of Civil, Tailings and Closure en Arcadis, presentaron la charla titulada “Implicancia en la Gobernanza y Gestión para la Nueva Regulación Ambiental en el Diseño y Operación de Relaves”. La participación de Arcadis en Tailings 2024 reafirma su compromiso con la sostenibilidad en la industria minera, resaltando la importancia de la innovación, tecnología y prácticas responsables en el sector. La nueva normativa plantea desafíos y también múltiples oportunidades de mejora.

Gonzalo Sotomayor, Head of Civil, Tailings and Closure Specialties señaló que “la nueva ley de delitos ambientales nos genera un gran desafío tanto para las compañías mineras como para todas las empresas colaboradoras. Si lo acotamos a los Depósitos de Relaves, nos obliga a realizar una revisión exhaustiva de los controles críticos asociados a los depósitos, que hoy en día están enfocados a la estabilidad física y química, y ampliarlos considerando los compromisos ambientales y sociales, dado que las alertas ya no solo están necesariamente en incurrir en una falla catastrófica de la obra. En Arcadis hemos venido trabajando con esta amplia mirada, tanto en los diseños en los cuales participamos, cómo especialmente en los servicios de Ingeniería de Registro, primero revisando en como llevamos este tipo de servicios desde lo contractual hasta lo técnico y segundo, en cómo deben ser los canales de comunicación, entrega de información y reportabilidad con nuestros clientes”.

Por su parte, Paula Ortiz, Sector Leader Energy & Resources, destacó los notables avances logrados por la industria minera en materia de sostenibilidad, agregando que es gracias a los esfuerzos conjuntos y a la colaboración de todas las partes involucradas.


Share This
X