Chile
Esta iniciativa, que se llevó adelante en alianza con Sence, apunta a aumentar la población altamente calificada para oficios técnicos mecánicos que demanda la minería regional y otras industrias productivas de la zona; para así mejorar las oportunidades de empleabilidad de la comunidad y satisfacer las necesidades de una fuerza laboral especializada.
«Uno de los propósitos de Finning es contribuir al desarrollo de las comunidades donde tenemos operaciones, por eso hemos puesto foco en impulsar el empleo en Antofagasta, formado trabajadores -hombres y mujeres- que tengan alta competitividad para el mercado y que se vean bien recompensados por ello», comentó Marco Berdichevsky, vicepresidente Recursos Humanos Finning Sudamérica.
En la misma línea, Finning formó durante el 2022 a poco más de mil 400 estudiantes en oficios y carreras ligadas a ciencias, tecnología, matemáticas e ingeniería (STEM, por sus siglas en inglés) y apresto minero, provenientes de liceos de Antofagasta y Calama, CEDUC, Inacap y del programa jefas de hogar del SernamEG. En total, los talleres alcanzaron un 70? participación femenina, promoviendo su independencia económica, desarrollo profesional y la disminución de brechas de género en oficios técnicos mecánicos.