Chile
Impacta Minería: Construye el Futuro es una iniciativa impulsada por el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) y dirigida a startups, empresas y emprendedores que estén desarrollando soluciones innovadoras para la minería y requieran validarlas industrialmente.
miércoles 25 de septiembre del 2019.- El Centro Nacional de Pilotaje, CNP, lanzó el concurso nacional de validación industrial: Impacta Minería, Construye el Futuro, para nuevas tecnologías e innovaciones mineras que requieran pilotaje industrial, requisito indispensable para lograr la etapa de comercialización.
«Con esta convocatoria al ecosistema de innovación y negocios tecnológicos buscamos impulsar la invención y el talento nacionales; así como también impactar de forma directa en el proceso de transformación tecnológica que requiere la minería», afirma Leandro Voisin, director ejecutivo del CNP.
El CNP es impulsado por la U. de Chile, la U. Federico Santa María, PUC, la U. de Antofagasta y Minnovex, asociación de empresas para la innovación minera. Además de estas instituciones reconocidas por su compromiso con el desarrollo tecnológico del país, el concurso es apoyado por la Corporación Alta Ley y el Programa Expande. Todos estos organismos serán parte del comité evaluador y del jurado del certamen.
Falta de espacios de prueba impide innovar
La industria minera chilena enfrenta desafíos complejos que requieren la inserción de tecnologías novedosas que ayuden a mejorar la productividad y la sustentabilidad de sus operaciones. Sin embargo, en un reciente estudio llevado a cabo por Cochilco se estableció que una de las cuatro barreras para innovar en minería en Chile es la falta de espacios de pilotaje que permitan probar las nuevas tecnologías a nivel industrial.
En este contexto, Leandro Voisin explica que «con esta convocatoria queremos promover y proteger los desarrollos tecnológicos que se generan en nuestro país y, al mismo tiempo, provocar que el pilotaje industrial no sea una barrera de entrada de las tecnologías a la gran minería, al acompañar a los innovadores con un servicio de pilotaje con acceso a espacios de prueba en faenas mineras».
Las tecnologías desarrolladas por emprendedores y empresas, requieren etapas previas de validación y mejora en ambientes reales antes de ser instaladas en la gran minería. Las grandes operaciones mineras tienen limitaciones para probar dichas tecnologías emergentes debido a los riesgos asociados a fallas inesperadas en sus procesos productivos, que significarían impactos negativos a su competitividad, además y lo más importante, riesgos a la seguridad y salud de los trabajadores.
Concurso Impacta Minería: Construye Futuro
El concurso nacional está orientado a emprendedores, startups y empresas de base tecnológica que cuenten con un grado de desarrollo de al menos equivalente a un prototipo funcional y que necesitan apoyo para diseñar, construir y ejecutar pruebas de validación tecnológicas en el ambiente real de una operación minera.
Pueden participar desarrollos tecnológicos e innovaciones mineras para los ámbitos de minería subterránea, procesos hidrometalúrgicos, procesamiento y concentración de minerales y que estén enfocados a nuevos reactivos o materiales; nuevos equipos o componentes electromecánicos; nuevos sistemas de instrumentación, control, automatización, robotización de operaciones, análisis de datos e inteligencia artificial.
A través de esta iniciativa, el CNP espera identificar innovaciones y nuevas tecnologías mineras que estén lo suficientemente maduras para ser evaluadas en ambiente real, para lo que se seleccionarán de las postulaciones hasta 10 proyectos que deberán hacer una presentación presencial ante la comisión evaluadora, la que finalmente definirá el ganador, que se dará a conocer el 15 de noviembre.
El ganador tendrá la cobertura de gastos operacionales de diseño, preparación y ejecución de la prueba industrial de su innovación, por un valor máximo de 50 millones de pesos. Adicionalmente, las actividades y el sitio de prueba serán organizadas y coordinadas por el CNP.
Portal Minero