Chile
La iniciativa tiene como objetivo aumentar la empleabilidad de los vecinos/as de las distintas localidades del Camino Internacional.
“Trabajar en la mina es uno de mis sueños y esta certificación amplía mis posibilidades de desempeñarme en este rubro. Actualmente soy estudiante de Técnico en Minería y este curso me va a permitir tener un mejor desempeño en el mundo laboral. Geología y sondaje es uno de los campos laborales más bonitos de la minería”, sostuvo.
Tal como Josefa, otros vecinos/as de Río Blanco también tienen el interés de desempeñarse en el rubro de la minería y así mejorar sus expectativas laborales. “Estoy estudiando Técnico Superior en Minería, por lo que este curso me permite mejorar mi currículum. Quiero destacar los esfuerzos de Codelco Andina por capacitar a la gente del Camino Internacional”, afirmó Erick Ronda, alumno certificado.
El curso les entregó a los y las estudiantes herramientas básicas de geología y sondaje como la técnica de perforación y muestreo de minerales. “Este curso permitió que nuestros vecinos/as del Camino Internacional, que no tenían conocimiento en esta materia tengan acceso a los fundamentos básicos de geología y sondaje. Apoyamos el desarrollo de las comunidades desde los diversos ámbitos porque esto está directamente en línea con el propósito de Codelco de fomentar la capacitación y posterior empleabilidad local”, destacó Abraham Bravo, director de Desarrollo Comunitario.
El certificado que obtuvieron es emitido por la Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua Santo Tomás que acredita las competencias técnicas asociadas a los aprendizajes esperados.
Las capacitaciones impulsadas por Andina son un compromiso asumido por la división como parte de su estrategia de desarrollo del territorio con valor social y específicamente en el eje de trabajo de Educación y Capital Social.