Chile
Intercambio se realizará a través de la línea de transmisión Interandes, que AES Andes solicitó habilitar nuevamente.
La firma del permiso contó con la participación del ministro de Energía, Claudio Huepe y el secretario de Energía trasandino, Darío Martínez.
El intercambio se realizará a través de la línea de transmisión (de 345 KV) Interandes que va desde la subestación Andes (Chile) a la subestación Cobos (Argentina). La línea recorre una longitud de 409 KM entre ambos países.
La autorización establece que los sistemas no operarán sincronizados, sino que se destinarán componentes de generación en forma aislada eléctricamente, desde Chile durante el día, y desde Argentina en el transcurso de la noche.
Durante el día AES Andes enviará energía proveniente de centrales solares y durante la noche, Chile recibirá energía a partir de gas natural desde Argentina. De esta manera, se podrán desplazar hasta 200 MW de generación a diésel durante la noche, abaratando los costos sistémicos y reduciendo las emisiones del sector eléctrico local. También permitirá disminuir los vertimientos durante el día de energía renovable en el sistema eléctrico chileno.
La modalidad aprobada consiste en intercambios de oportunidad económica, los que serán interrumpibles, en caso de que los operadores de red de los respectivos países lo consideren necesario.
Agregó que este enlace servirá también de respaldo en caso de presentarse contingencias eléctricas, mejorando la resiliencia en ambos sistemas.