Chile
En Planta Delta los directores y ejecutivos de la Empresa Nacional de Minería recibieron a las asociaciones de pequeños mineros y sindicatos de pirquineros de la zona para recoger sus inquietudes respecto a materias vinculadas a su relación con la estatal.
Con esto ENAMI busca reforzar su labor en terreno con la finalidad de integrar al ejercicio de la actual administración aquellas materias de interés del sector que contribuyan a potenciar su acción de fomento para el desarrollo sustentable y competitivo de la pequeña minería.
En el encuentro encabezado por el ministro de Minería y presidente del Directorio de la estatal Baldo Prokurica también participó el nuevo vicepresidente ejecutivo de ENAMI Robert MayneNicholls quien se presentó a los pequeños productores de la zona enfatizando el sello que dará a su gestión con trabajo permanente y colaborativo en terreno.
En este contexto MayneNicholls destacó que “fue una actividad muy positiva donde los representantes de las asociaciones fueron muy abiertos en plantearnos sus inquietudes y en reconocer lo que estamos haciendo bien. Ahora claramente nosotros tenemos un trabajo a realizar de manera de ser más efectivos en nuestra comunicación con ellos acercarnos más para recibir su retroalimentación y así mejorar nuestros procesos”.
En ese sentido la reunión permitió recoger oportunidades y propuestas para avanzar hacia los desafíos que la empresa y el sector tienen por delante. “Ha sido una reunión positiva y muy fructífera que resolvió y aclaró algunos temas pendientes sobre los que la actual administración va a adoptar todas las medidas posibles para una mayor transparencia tecnológica que pueda ejecutarse tanto en áreas de muestreo como en canchas. También buscamos avanzar en reducir la burocracia interna y las impurezas temas donde hay una muy buena disposición de los funcionarios de ENAMI para que esto que hoy es visto como un problema se transforme en una solución” afirmó el ministro Prokurica.
Al respecto el presidente de la Asociación Minera de Punitaqui Cristián Pérez manifestó su satisfacción por la realización de esta actividad en la región. El productor minero valoró que las autoridades se acerquen al sector ya que “con ello tenemos la luz de que las cosas pueden ser reactivadas” comentó.
“Hay señales muy interesantes que está dando ENAMI y que son la transparencia con el uso de cámaras donde tendremos acceso a través del teléfono y la gestión para contar con pagos electrónicos” explicó el dirigente.
Por su parte Héctor Páez presidente de la Asociación Minera de La Higuera comentó que la sesión fue muy positiva “Tener al ministro subsecretario Directorio y ejecutivos de ENAMI presentes es algo muy bueno para la región ya que nos ha permitido conversar nuestras inquietudes. Como asociación también pudimos entregar propuestas para contribuir con la economía de transporte peaje y distancia del proveedor minero las que fueron acogidas y nos deja muy satisfechos”.
Portal Minero