Chile

En su tercera edición, este premio destaca a mujeres de diversos ámbitos, incluidos oficios, funciones técnicas y puestos de liderazgo que han destacado en operaciones mineras, investigación, mundo académico, ingeniería, consultoría y espíritu empresarial, entre otras áreas.

Dos líderes de Ausenco reconocidas entre las mujeres más inspiradoras de la minería de Chile

lunes 16 de septiembre del 2024.- María Paz Núñez, Vicepresidenta de Ausenco Chile, y Carolina Vargas, Ingeniera Senior de Biodiversidad, han sido reconocidas como parte de las 100 Mujeres Inspiradoras de la minería chilena 2024. Esta iniciativa, organizada por Women in Mining Chile (WIM), honra a mujeres cuyo liderazgo y contribuciones están teniendo un impacto significativo en todo el ecosistema minero chileno. Las historias de estas mujeres aparecen en un libro que celebra sus logros.

En su tercera edición, este premio destaca a mujeres de diversos ámbitos, incluidos oficios, funciones técnicas y puestos de liderazgo que han destacado en operaciones mineras, investigación, mundo académico, ingeniería, consultoría y espíritu empresarial, entre otras áreas.

María Paz Núñez fue premiada en la categoría Ejecutivas, que reconoce a mujeres que lideran empresas mineras u ocupan cargos ejecutivos en la industria y destacan por su visión estratégica, capacidad de gestión e impacto en el desarrollo del sector.

«Este reconocimiento no sólo refleja mi trayectoria personal, sino también el compromiso de Ausenco con el empoderamiento de la mujer en la minería. Estoy orgullosa de estar al lado de mis colegas en la promoción de la igualdad de oportunidades y el fomento del desarrollo del talento en toda la industria», dijo María Paz Núñez, Vicepresidenta de Ausenco en Chile.

Carolina Vargas fue galardonada en la categoría de Profesionales, que distingue a las mujeres cuyos conocimientos técnicos y dedicación mejoran toda la cadena de valor de la minería. «Ser reconocida entre tantas mujeres con talento es un testimonio de la creciente atención que se presta a las prácticas mineras sostenibles. Estoy agradecida por este reconocimiento y orgullosa de contribuir a un futuro más sostenible para la industria minera de Chile», comentó Carolina Vargas.

Por su parte, Maritza Henríquez, Directora de Women in Minning Chile dijo que “en esta fiesta del ecosistema minero quisimos celebrar, felicitar y nombrar a 100 mujeres referentes de la industria minera. Estamos felices y orgullosas de llegar a este momento, de todo este proceso que ha sido una preparación, pero eso no es relevante sin las historias de cada una de nosotras. Tenemos en consideración 468 historias de mujeres que se nominaron, por lo tanto, orgullosas como WIM Chile de hacer presente este libro y dar a conocer las historias de estas mujeres referentes”.


Share This
X