Chile
La mayoría se integró a la División como operadoras y mantenedoras en la mina subterránea y en el rajo.
El 50% de las trabajadoras proviene de la localidad de Coya y Machalí, la zona más cercana a las operaciones de El Teniente. A ellas se suman mujeres de Olivar, Gultro, Coltauco, Requinoa y Rancagua, entre otros sectores.
La actividad se realizó en el salón VIP del estadio El Teniente hasta donde llegaron las nuevas trabajadoras de la División para recibir oficialmente su casco y la placa identificatoria con sus nombres. En representación de las 59 nuevas trabajadoras de la División, habló Fernanda Bastías, coyina, que se especializó como operadora de camiones de alto tonelaje y trabaja actualmente en el sector Teniente 7, mina norte.
«El reto que asumió Codelco en cuanto a la preparación y posterior contratación de mujeres, muchas veces madres, es tan loable como la capacidad que tiene cada una de nosotras de pararnos frente a equipos gigantes y tareas que jamás pensamos desarrollar y hacernos valer. La equidad de género no es solo la contratación de mujeres, es entregarles espacio para que se desenvuelvan profesionalmente tan bien como los hombres”, sostuvo Fernanda.
Junto a las autoridades de la región y el gerente general de El Teniente Andrés Music, se trasladaron luego a la cancha del estadio para la fotografía oficial. El Gobernador de O’Higgins, Pablo Silva, destacó la inclusión femenina en Codelco y cómo este programa les dio la oportunidad a vecinas de reconvertirse laboralmente.
«Siento un orgullo grande. Primero, por las mujeres que están ingresando a Codelco con su contrato indefinido, porque hay un gran sacrificio de ellas al estudiar, capacitarse y llegar a esta instancia. Y también orgullo de esta División que ha permitido aumentar el porcentaje de participación de las mujeres y les han dado un espacio en labores que antes eran impensadas para ellas, como conducir un camión de alto tonelaje.”, dijo Silva.
Andrés Music por su parte, felicitó a las trabajadoras y a sus familias y explicó que «trabajamos activamente para ser una organización más equitativa para mujeres y hombres. Como organización fomentamos una cultura que asegure la igualdad de oportunidades y de desarrollo para construir una compañía más sostenible para el futuro. Estamos orgullosos de lo que han logrado y esto es parte del plan de atraer a las y los mejores talentos porque tenemos la convicción de que la diversidad en todos sus ámbitos aporta al negocio minero, así como a los desafíos de productividad, competitividad, trabajo en equipo y sustentabilidad”.
117 vecinas ingresaron al programa aprendices de Codelco
Desde 2021, el programa de ingreso y capacitación en labores mineras contempla a un total de 117 mujeres que desarrollan cursos teóricos y prácticos para acceder a ser parte de la División. Este es un ejemplo concreto de cómo El Teniente está dando oportunidades y reforzando la presencia femenina en la industria minera.
El proceso contempla una etapa de inducción teórico práctico de doce meses, y tras la aprobación de los cursos por parte de las postulantes, estas son certificadas para ejercer diversas funciones en el área industrial.
De las 117 mujeres que ingresaron al programa el año pasado, 59 ya fueron contratadas (55 se suman a la gerencia Mina y otras 4 a la gerencia Rajo Sewell). El resto sigue su proceso de capacitación y aprobación de cursos para egresar en septiembre de este año.
Crece participación de dotación femenina
El Teniente logró a fines del año pasado que el 10% de su dotación fuera femenina y seguir fortaleciendo la presencia de mujeres en cargos operativos, de mantenimiento y de supervisión, con el objetivo de llegar a 2024 al 15% definido por Codelco como base para todas las divisiones de la Corporación.