Chile
El encuentro contó con la participación del ex-presidente 1er Tribunal Ambiental Antofagasta, Daniel Guevara.
El abogado abordó la falta de normativas precisas en diversos aspectos, que otorgan un carácter de incertidumbre al permiso ambiental esencial del sistema, que es la Resolución de Calificación Ambiental, RCA, o a la condición de los Planes de Cumplimiento, y/o proporcionalidad en la evaluación de sanciones aplicadas por la Superintendencia de Medio Ambiente, SMA.
Asimismo se refirió a los cambios normativos propuestos en el proyecto de ley de reforma al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, SEIA, donde destacó «el análisis sobre vinculancia/no vinculancia de la participación ciudadana, y al déficit de diálogo o resolución alternativa de conflictos en procesos contenciosos».
Finalmente comentó sobre el fenómeno de globalización jurídica, en que nuevos estándares a propósito del cambio climático, evidenciado en la participación de Chile en COP 25 o principios como el precautorio o no regresivo en el Compliance de Derechos Humanos, condicionarán los nuevos escenarios de decisión de las empresas.
Portal Minero