Chile

La ministra de Minería, Marcela Hernando, participará este lunes de la inauguración de la iniciativa, que cuenta con alrededor de 500 mujeres inscritas, en el stand de SQM en Exponor.

Exponor 2022: Programa Talento Mujer aborda la presencia femenina en la minería

lunes 13 de junio del 2022.- A través de un punto de prensa organizado por RedEG, en conjunto con las entidades que presentan y apoyan la iniciativa “Talento Mujer”, se lanzó oficialmente el programa que abarcará tres días de actividades y seminarios que conformarán el Encuentro de Vinculación Laboral para Minería & Energía, que se realiza por primera vez junto a Exponor.

La Universidad de Antofagasta fue el punto de encuentro para reunir a las organizaciones que colaboran en el desarrollo de Talento Mujer, donde participaron en la apertura las Seremis del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y de Minería de Antofagasta para relevar la importancia de este tipo de instancias para la región y el país.

Desde el Ministerio apoyamos este tipo de iniciativas porque permiten visibilizar un problema que es histórico en nuestro país, y que tiene que ver con la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mercado laboral, lo cual en la industria minera se profundiza aún más. Estos espacios son necesarios para conversar en cómo avanzamos, porque la proyección de la industria minera es alta, pero la pregunta es cómo crecemos junto con las mujeres”, señaló Paulina Larrondo, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Antofagasta.

La ministra de Minería, Marcela Hernando, participará en la inauguración de Talento Mujer este lunes en el stand de SQM en Exponor.

La iniciativa, que se llevará a cabo entre el 13 y 15 de junio, espera reunir y conectar a cientos de mujeres con las oportunidades laborales de la industria, a través de visitas guiadas a los stand de la exhibición, encuentro de networking con las principales redes de mujeres de la industria y Talent Speed Meeting, junto con la posibilidad de conocer las ofertas laborales de las empresas a través de un taller de apresto laboral y dos conversatorios que abordarán cómo incorporar a más mujeres en la industria minera y energética, junto con paneles de conversación con diversos expositores del sector público, privado y academia.

Señales relevantes

Lilian Denham, directora ejecutiva de RedEG, quien lidera este proyecto, destacó que la ministra de Minería se sume a la iniciativa.

Estas son señales tremendamente relevantes para corroborar que hay un interés real por generar los cambios que se requieren para mejorar sus cifras con respecto a la participación de las mujeres y esperamos, por supuesto, que acciones concretas como ésta, donde se reúne a las mujeres con las ofertas laborales disponibles, sirvan también para ayudar a lograr los objetivos”, expresó.

Según un estudio del Ministerio de Energía, en la actualidad, solo el 23? la fuerza laboral de la industria energética está conformada por mujeres, mientras que en el sector minería es un 14.3%, distribuido entre empresas mineras y proveedores, según señala un estudio diagnóstico realizado por la consultora RedEG en 2021, denominado Modelo de Gestión de la Diversidad e Inclusión en la industria minera nacional”.

Talento Mujer es presentada por SQM y las empresas Bechtel, BHP, Orica y Sierra Gorda SCM, además de contar con el patrocinio de Acenor, Acera, AIE, Aprimin, Auscham, Compromiso Minero, Consejo Minero, EUM Minería, Inacap, Ministerio de Energía, RIM, Sernameg Antofagasta, Universidad de Antofagasta, Wec Chile y Woman Innovation Lab (WIL).


Share This
X