Chile
El centro también cuenta con un staff de profesionales especialistas en cardiología, enfermedades respiratorias, diabetología y medicina general para la atención de toda la población.
lunes 27 de noviembre del 2023.- JCM Salud inauguró en la comuna de Diego de Almagro, Región de Atacama, el primer centro médico privado de atención para exámenes pre-ocupacionales a trabajadores del sector minero.
El centro también cuenta con un staff de profesionales especialistas en cardiología, enfermedades respiratorias, diabetología y medicina general para la atención de toda la población. De esa manera, se elimina así la histórica brecha que distanciaba a los pacientes, quienes debían recorrer más de 140 kilómetros para recibir la misma atención en Copiapó.
La ceremonia se realizó con asistencia del alcalde de la comuna, Mario Araya Rojas; la alcaldesa de Chañaral, Margarita Flores y asesores, empresas de servicios y comunidad en general, quienes resaltaron esta inversión que trae el más importante de los beneficios, como es la de acceder a medicina de calidad y de la que los habitantes estaban históricamente postergados.
JCM Salud es una empresa atacameña, con casa matriz en Copiapó, que gracias a los sueños del doctor Juan Carlos Maurelia Gómez, director y de su compañera de vida, la Trabajadora Social, Paola Pérez Zamora, decidieron hace tres años emprender este desafío de mejorar la calidad de vida de las personas y, particularmente de los trabajadores bajo el concepto de “empresas saludables”, que hoy los tiene presente en una de las comunas que concentra importantes proyectos mineros de inversión como son Rajo Inca de Codelco Salvador, Salares Norte, de Gold Fields, Santo Domingo de Capstone Copper y de compañías que se ubican en la llamada zona del triángulo del litio en el Salar de Maricunga y de empresas de energía solar.
Al respecto, el edil de Diego de Almagro, Mario Araya, señaló que este centro médico es un gran logro de inversión privada. “Esto nos tiene muy contentos, porque se cumple con un viejo anhelo de los habitantes como es la de tener medicina de calidad a través de un cuerpo multidisciplinario de profesionales. Estas grandes iniciativas se respaldan y apoyan como lo hemos hecho con JCM Salud, porque han demostrado tener una mirada de confianza en el presente y el futuro de la comuna y eso, se agradece”.
Por su parte el director doctor Juan Carlos Maurelia, puntualizó que la intención del proyecto es acercar las prestaciones de salud a zonas postergadas como es la comuna de Diego de Almagro, cuyos habitantes deben desplazarse a la capital regional.
“Hoy la distancia ya no será un impedimento para que los pacientes reciban atención especializada y de calidad, porque nosotros estaremos aquí. Este centro médico es de gran relevancia social y de igualdad. Si la demanda por atención es la que nosotros esperamos, lo que iremos evaluando a través del tiempo, podemos ampliar este proyecto con más infraestructura, especialistas, mayor continuidad y equipos, considerando incluso instalar un scanner”.
En cuanto al inaugurado Centro Médico JCM Salud, que tuvo un costo de casi un millón de dólares y abrió 35 nuevos puestos laborales, Maurelia dijo que siempre pensaron en algo con estilo moderno y que fuese un aporte urbanístico para la ciudad y así lo ha reconocido el alcalde, por lo tanto, hemos llegado para quedarnos”, precisó.
Mientras que Paola Pérez, gerente general y socia, recordó que el centro médico surgió como una iniciativa de la sociedad en buscar nuevas alternativas de crecimiento y de compromiso social a través de la entrega de atención médica de calidad. “Hemos inaugurado la primera etapa, pero ya hemos adquirido un terreno colindante que nos permita a futuro crecer en cuanto a infraestructura, atención y compra de nuevos y más equipos; tener una sala de atención de urgencia en caso de accidentes laborales, de manera que el paciente reciba aquí las primeras atenciones y así, poder dar satisfacción a las necesidades de la industria minera y a la comunidad, la nos ha recibido excelentemente bien”, destacó la ejecutiva
También hizo un llamado a las compañías mineras, organizaciones sindicales y empresas para que se acerquen a JCM Salud y puedan hacer convenios que permitan atender a sus trabajadores y familiares a través de múltiples programas de salud; como también preparar cursos de capacitación gratuitos entre otros.