Chile

Este es un paso significativo hacia la descarbonización del transporte, facilitando el acceso a vehículos de cero emisiones para operaciones de larga distancia.

Lanzan el primer vehículo comercial a hidrógeno de largo alcance: operará en zonas mineras

lunes 08 de julio del 2024.- El Centro Mario Molina Chile y QEV Technologies han presentado la primera unidad de una gama de vehículos comerciales a hidrógeno que comenzaron a desarrollar a principios del 2023.

El vehículo emplea una pila de combustible de hidrógeno junto con una batería de gran capacidad de almacenamiento, lo que le otorga una autonomía de más de 600 kilómetros. Sus prestaciones le permiten sustituir vehículos diésel en operaciones de larga distancia sin las limitaciones que enfrentan los vehículos a baterías en este tipo de aplicaciones.

La pila de hidrógeno es provista por Hyundai, empresa líder a nivel global en esta tecnología. Esta compañía está colaborando con QEV Technologies y el Centro Mario Molina Chile en un esfuerzo conjunto por diversificar la oferta de vehículos que emplean pilas de hidrógeno, incorporándola en este caso en vehículos comerciales.

La gama de vehículos incluye una furgoneta con capacidad de 15 metros cúbicos, un minibús de 19 pasajeros y un camión de 3,5 toneladas. También se desarrollarán vehículos especiales, como ambulancias y oficinas móviles para servicios públicos en zonas rurales.

“Este desarrollo en conjunto entre ingenieras e ingenieros chilenos y españoles amplía las opciones para la descarbonización de flotas de transporte de personal y mercancías, ayudando así a las empresas a cumplir con sus metas de cambio climático”, comenta Gianni López, director del Centro Mario Molina Chile.

El vehículo se lanzó a fines de junio en el centro de operaciones de QEV Technologies en Barcelona, España. Esta compañía tiene más de dos décadas de experiencia en movilidad eléctrica y en el desarrollo de vehículos de alto estándar para competición.

“Este vehículo es un hito, ya que representa el inicio de una nueva era en el transporte sostenible y libre de emisiones para América Latina y el resto del mundo”, dice Joan Orús, CEO de QEV Technologies.

Este desarrollo cuenta con el apoyo de la Gerencia de Innovación de la Agencia Chilena para el Desarrollo Económico, Corfo, y es parte de las diversas acciones que se están llevando a cabo en Chile para el despliegue de la industria del hidrógeno verde.

El vehículo comenzará sus operaciones en Chile en el próximo mes de septiembre, en un programa de pruebas que tiene como objetivo desarrollar modos de operación específicos para zonas mineras y forestales del país, optimizando la gestión de energía en este tipo de aplicaciones.


Share This
X