Chile
Comercializados en Chile por Dercomaq, se caracterizan por su alta operatividad, eficiencia y ciclos continuos de trabajo.
“Al seleccionar un cargador se debe tomar en cuenta algunas características del trabajo a realizar, como el tipo de material a mover, el peso específico del producto, volumen por hora o ciclo que requieren cargar, etc. Con esta información el cliente puede definir la capacidad volumétrica que se requiere para cubrir el requerimiento de la faena”, comenta el Product Manager de Maquinarias Pesadas y Construcción en Dercomaq, Tomás Maldonado.
JCB comprende que un operador cómodo es un operador más productivo. Es por eso que sus modelos de cargadores frontales, como el 437ZX o el 455ZX, están equipados con características diseñadas para hacer que la jornada laboral sea más llevadera, incluyendo, por ejemplo, asientos ergonómicos con suspensión, controles intuitivos y aire acondicionado.
“La seguridad es la prioridad máxima en JCB. Por ello los cargadores frontales están diseñados para ofrecer la máxima protección para los operadores en todo momento. Desde la excelente visibilidad proporcionada por espejos estratégicamente ubicados hasta el cumplimiento con rigurosos estándares de seguridad, como ROPS (Estructura de Protección en Caso de Vuelco) y FOPS (Estructura de Protección en Caso de Caída de Objetos)”, comenta el experto de Dercomaq.
“La importancia de coordinación es clave, puesto que dependiendo del sector en que se realice el trabajo, como lugares confinados o acotados, de baja visibilidad o trabajos nocturnos, el operador debe estar en forma constante coordinado con sus equipos de supervisión. En algunos casos se incorporan implementos adicionales a las máquinas como radio frecuencia, telemetría, alarmas de movimientos o luces tipo semáforos, por mencionar algunas”, concluye Maldonado