Chile
En la actualidad, la empresa satisface con agua de mar desalinizada el 100% de sus requerimientos hídricos para la producción de concentrado de cobre.
La planta desalinizadora de minera Candelaria se ha convertido en ejemplo de una gestión hídrica eficaz, que le ha permitido a la compañía eliminar el consumo de agua de fuentes subterráneas para su proceso industrial. Esto significa que en la actualidad la empresa satisface con agua de mar desalinizada el 100% de sus requerimientos hídricos para la producción de concentrado de cobre.
En operaciones desde 2013, la planta desalinizadora es una fuente hídrica sustentable para la empresa, reflejo de su permanente compromiso con una minería responsable. De hecho, fue la primera instalación de este tipo que se construyó y entró en operaciones en Atacama.
La planta, que se encuentra ubicada al interior de las instalaciones del puerto Punta Padrones en Caldera a más de 100 kilómetros de las operaciones, tiene capacidad para producir 500 litros por segundo de agua desalinizada y utiliza tecnología de última generación para desalinizar el agua de mar a través del proceso de osmosis inversa, para abastecer las operaciones del distrito minero en Tierra Amarilla.
De esta manera, Candelaria desarrolla una operación segura, respetuosa del medio ambiente y en armonía con la comunidad, en el marco de su Sistema de Gestión de Minería Responsable.
Portal Minero