Chile
Plantel estatal está presente en la feria minera internacional con moderno stand, talleres y actividades científicas dirigidas a la comunidad.
En esta ocasión, la UA está ubicada en el stand 41, sector exterior B, del recinto ferial, instalaciones que esta mañana fueron inauguradas por el rector, Dr. Luis Alberto Loyola, y posteriormente visitadas por la ministra de Minería, Marcela Hernando, y una delegación de la Asociación de Industriales de Antofagasta, encabezada por su presidente, Marko Razmilic, y su gerente general, Fernando Cortez.
Tras un simbólico corte de cinta, el rector Luis Alberto Loyola dijo que la participación de la Universidad de Antofagasta en Exponor 2022 adquiere una gran relevancia, al ser una entidad pública que aporta con sus investigaciones, innovaciones y capital humano a una industria cada vez más verde y sustentable.
«Para nosotros es muy grato estar nuevamente presentes, con una muestra amplia y diversa de nuestro quehacer. Nuestra universidad lleva años trabajando en el desarrollo sustentable de la región, en que tengamos una minería verde, en el desarrollo del hidrógeno solar, de las energías renovables, los procesos mineros, etc. Creo que hemos sido visionarios, porque todos estos son temas que la universidad pensó hace diez años y en los que hoy somos referentes para el país”, apuntó.
El Dr. Loyola además mencionó el aporte que la universidad realiza a la comunidad a través de su Hospital Clínico, donde en cuatro años se han formado cientos de profesionales de salud.
«La UA no solo se relaciona con la minería y la industria, sino que también con el territorio y sus necesidades, en este caso sus necesidades en salud, por eso nos parece muy importante que el Estado también esté presente en el desarrollo futuro de la universidad”, añadió el rector.
UNIVERSIDADES
Durante su visita al stand de la UA, la ministra de Minería, Marcela Hernando, valoró el trabajo que realizan las universidades en la tarea de descarbonizar la matriz productiva nacional, que es una de las metas declaradas de los últimos gobiernos.
«Hoy sería imposible avanzar si no fuera por las universidades, porque nuestro país ha dedicado muy pocos recursos a ciencia, investigación, desarrollo, y son las universidades chilenas, como la Universidad de Concepción, la Universidad de Antofagasta, la Universidad Católica del Norte, las que están innovando y desarrollando tecnologías alternativas a través de bacterias y métodos amigables con el medio ambiente”, señaló.
El gerente general de la AIA, Fernando Cortez, también destacó el aporte que las universidades realizan al país y a la industria minera.
«Para los desafíos que tiene la región, el país y la industria, una de las cuestiones claves es el desarrollo tecnológico y el conocimiento, además del capital humano, donde los centros de educación superior son fundamentales. Por eso es clave que ustedes estén presentes en esta Exponor”, manifestó el ejecutivo.
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, Marcos Cikutovic Salas, también presente en la ceremonia, puso énfasis en la contribución que realiza la UA a través de su Hospital Clínico y su Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura, los cuales, dijo, están estrechamente conectados con las necesidades de la industria minera.
Cikutovic también reparó en la variada presencia de la Universidad de Antofagasta en Exponor 2022, pues este año el plantel estatal no sólo estará representado por sus centros de innovación e investigación en el área minera y de la energía, sino que también por su Centro de Astronomía, OTL, el Centro de Pilotaje y el Centro de Carreras Técnicas, además del ya mencionado HCUA, entre otras unidades.
«Esta diversidad revela lo mucho que hemos crecido, pero lo importante es que hemos crecido en concomitancia con lo que son las áreas de desarrollo de nuestra región. Una universidad pública debe estar siempre en consonancia con las estrategias de desarrollo e innovación, de tal modo que mostrar este resultado nos sitúa en una posición expectante respecto a lo que viene”, precisó.