Chile

El personero saudí estuvo en Chile en visita oficial para estrechar lazos bilaterales, atraer inversiones a Arabia Saudita y desarrollar la minería del país oriental de forma responsable e innovadora.

Ministro de Industria y Minería de Arabia Saudita se reunió con autoridades del AMTC

viernes 02 de agosto del 2024.- En el marco de su visita de Estado por Chile y Brasil, el ministro de Industrias y Asuntos Mineros de Arabia Saudita, Bandar Bin Ibrahim Al-Khorayef, junto a una delegación oficial compuesta por autoridades y representantes de instituciones estatales del país saudí, visitó las dependencias del Advanced Mining Technology Center de la Universidad de Chile y se reunió con sus autoridades para conocer las capacidades tecnológicas y las principales áreas de investigación que desarrolla el centro.

El ministro representa a su país en una misión para estrechar lazos bilaterales, atraer inversiones a Arabia Saudita, conocer innovaciones y nuevas tecnologías en minería, además de buscar oportunidades para fomentar el intercambio de capital humano.

El encuentro inició con una reunión entre la delegación saudí y autoridades del AMTC, encabezadas por su director ejecutivo, Dr. Javier Ruiz del Solar. Con él estuvieron el subdirector, Dr. Humberto Estay; el gerente de Transferencia Tecnológica, Dr. Rodrigo Cortés y la directora de la Unidad de Relaciones Estratégicas, Gabriela Novoa. Asimismo, en el encuentro participaron el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Dr. Francisco Martínez; el director de Vinculación Externa de la FCFM, Dr. Luis Vargas, y el director del Departamento de Ingeniería de Minas, Dr. Leandro Voisin. Junto al ministro estuvieron el viceministro de Asuntos Mineros de Arabia Saudita, Khalid Saleh Al-Mudaifer; el embajador en Chile de la nación oriental, Khalid Al Salloom, y representantes de otros ministerios y de empresas mineras saudíes.

En la conversación se trataron temas como el interés de Arabia Saudita en diversificar su economía y matriz productiva, muy dependientes del petróleo, con miras a participar de la producción mundial de litio; las tecnologías que pueden desarrollar la minería saudí de forma eficiente y responsable; los vínculos entre la academia y la industria que llevan a un círculo virtuoso de innovación, y la manera en que los avances de I+D realizados en universidades sean llevados exitosamente a su uso por parte de empresas.

Hubo especial interés en establecer colaboraciones en el campo de la formación de capital humano, como por ejemplo en programas de posgrado o intercambios estudiantiles. La delegación saudí apreció el nivel de la Universidad de Chile en carreras como Ingeniería de Minas y su posición dentro de las universidades internacionales.

Tras la reunión, el ministro y su comitiva recorrieron algunos laboratorios del AMTC para conocer de primera mano sus capacidades técnicas y científicas, algunas de ellas únicas en Sudamérica, como nuevos procesos de obtención de litio desde salmueras, las prensas servoasistidas del laboratorio de mecánica de rocas o el proyecto de martillo pica-roca autónomo.

“Estamos muy orgullosos de que el ministro Al-Khorayef, junto a los máximos representantes de la industria minera saudí, hayan escogido al AMTC como parte de su visita oficial. En la oportunidad pudimos mostrarle nuestra misión como centro de investigación, como también las innovaciones desarrolladas y las capacidades internas que tenemos. Asimismo, le expresamos nuestra disposición a concretar en el futuro alguna colaboración que sea mutuamente beneficiosa. Es una gran señal que una potencia petrolera como Arabia Saudita busque no solo potenciar otros sectores de su economía, sino que además pretenda hacerlo de manera responsable y sustentable mediante tecnología como la que desarrollamos en el AMTC”, declaró el Dr. Javier Ruiz del Solar.

El encuentro finalizó dejando establecida la posibilidad de futuras conversaciones.


Share This
X