Chile

El proceso de acreditación y habilitación de proyectos en la minería puede tomar hasta dos meses, generando una presión adicional sobre el flujo de caja de los proveedores.

Proveedores mineros buscan soluciones a los retos de liquidez por plazos de pago de hasta 120 días

miércoles 19 de junio del 2024.- Los proveedores de la industria minera enfrentan significativos retos de liquidez debido a los extensos plazos de pago que pueden llegar hasta 120 días. Este desafío, junto con la alta competencia, las elevadas inversiones iniciales y los riesgos operativos, está poniendo en jaque la salud financiera de estas empresas.

El proceso de acreditación y habilitación de proyectos en la minería puede tomar hasta dos meses, generando una presión adicional sobre el flujo de caja de los proveedores. En este contexto, las soluciones de tecnología financiera están emergiendo como una herramienta esencial para mantener la estabilidad económica durante estos periodos críticos.

Una alternativa que ha ganado tracción es el adelanto de facturas, que permite a los proveedores convertir sus ventas en efectivo de manera anticipada. Empresas como Xepelin han liderado esta iniciativa, ofreciendo un respiro financiero crucial a esta industria que aporta el 15% del PIB y el 20% de los ingresos fiscales.

“Este tipo de alternativas tiene diversos impactos positivos en las empresas, ya que les permite obtener dinero para cubrir sus necesidades actuales y fortalecer la relación con sus proveedores”, explicó Tomás Pérez-Iñigo, Country Manager de Xepelin en Chile.

Además de mejorar la liquidez, las fintech han fortalecido la seguridad de la red empresarial. Con el objetivo de detectar y alertar sobre comportamientos financieros riesgosos, Xepelin ha desarrollado herramientas como XData, una solución capaz de analizar exhaustivamente el historial de potenciales clientes o proveedores en cuestión de minutos.

Xepelin, que cuenta con una cartera de más de 1 millón de clientes en Chile y México, se ha consolidado como un apoyo clave para diversos sectores económicos del país, incluida la minería. Su plataforma alberga más de 700 empresas mineras registradas y una red de más de 5.000 compañías relacionadas a la industria.


Share This
X