Perú
Actualmente, Glencore está realizando estudios de geotécnica y geometalurgia, además de estudios técnicos de hidrogeología.
jueves 09 de enero del 2020.- Avanzando según lo esperado se encuentra el proyecto Coroccohuayco.
En la actualidad, Glencore está llevando a cabo los estudios de geotécnica y geometalurgia del proyecto, además de estudios técnicos de hidrogeología. Lo anterior, a la espera de conseguir la aprobación de su Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
El proyecto ubicado en la provincia de Espinar en la región Cusco, a unos 10 kilómetros de la mina Antapaccay, considera una extensión de 10.665 hectáreas ubicadas cerca de la mina Tintaya y forma parte de los activos de Xstrata Copper en el sur de Perú.
Coroccohuayco posee recursos minerales que se estiman 324 millones de toneladas con una ley de 0.93% Cu.
Desde Glencore han manifestado que Coroccohuayco tiene un potencial de producción de cobre de hasta 100.000 toneladas anuales.
De acuerdo a cálculos preliminares, el método de extracción sería a cielo abierto con una capacidad de producción estimada en 50 ktpa de concentrado de cobre.
Para más información del proyecto aquí.
Portal Minero