Chile

Representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio de Trabajo de Chile y el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) estuvieron presentes en las instalaciones de la empresa para llevar adelante este importante hito en materia laboral.

Puerto Ventanas capacita a su Comité Paritario junto al IST y la OIT

jueves 18 de julio del 2024.- Puerto Ventanas (PVSA) fue el primer puerto del país en formar un Comité Paritario de Puerto, en línea con lo dispuesto en la Ley Corta dictaminada por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) junto al Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) realizaron el lanzamiento de las capacitaciones en las instalaciones de la empresa a los miembros de dicho comité, en el marco de la mesa laboral portuaria que es coordinada por el ministerio.

Estas capacitaciones se realizarán aplicando la metodología de la OIT, la cual es eminentemente participativa y que ha resultado exitosa en otros sectores económicos. En la instancia estuvo presente el representante del Ministerio del Trabajo y jefe de Asesoría Legislativa de la Subsecretaría de Previsión Social, Pedro Contador, quién resaltó que “estamos muy satisfechos de que esta actividad, que hemos promovido en el contexto de la mesa laboral portuaria con la OIT y el la Subsecretaría de Previsión Social, se esté llevando a cabo con altos estándares de participación. Nos llena de orgullo y agradecemos la disposición de la empresa Puerto Ventanas”.

En tanto, la representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el Cono Sur de América Latina, Carmen Bueno, también presente en este encuentro,  señaló que “para la OIT es sumamente importante que los comités paritarios, es decir las instancias bipartitas de diálogo social en materia de seguridad y salud al interior de las empresas, trabajen en conjunto, no solo para reducir los accidentes y las enfermedades profesionales sino para garantizar mejores condiciones de trabajo y entornos seguros y saludables”

El Comité Paritario de Puerto Ventanas está constituido por representantes de los trabajadores y la empresa. Además, integra a los comités de empresas contratistas del puerto quienes trabajan en forma coordinada. Al respecto, el presidente del Comité Paritario del Puerto, Angelo Palacios, señaló “creer que este curso nos da una buena señal y bases para trabajar en un comité paritario como el que buscamos, es decir participativo para todos”.

Por su parte, Raúl Rojas, gerente Nacional de Seguridad del IST, destacó la labor de Puerto Ventanas y explicó que “es muy importante lo que está desarrollando Puerto Ventanas, felicitar a la Gerencia General y a los integrantes del Comité Paritario por la gran labor que realizan en el cuidado de la vida y reconocer al Puerto que está integrado  a la comunidad avanzando fuertemente en instalar culturas preventivas y por sobre todo de cuidado a sus trabajadores y sus familias”.


Share This
X