Chile
La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, APRIMIN, realizó su tradicional desayuno mensual, cita en la que estuvo presente Horacio Zárate, gerente general de Minera Santo Domingo, quien presentó el proyecto que comenzaría su etapa de construcción a fines de este año.
Además, invitaron a participar del 2do Foro Anual de los Proveedores de la Minería, cuyo título es «Minería: Una solución para un mundo mejor», y que tiene como objetivo dar a conocer cómo la minería y sus proveedores han ido disminuyendo su impacto ambiental a través de los compromisos y acuerdos firmados en la COP 21 de París, y en el marco de la COP25. El evento se llevará a cabo el jueves 12 de septiembre de 08:45 a 12:30 hrs., en el auditorio Enrique D’Etigny Lyon de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Proyecto Santo Domingo
El gerente general de Minera Santo Domingo, Horacio Zárate y Danitza Fuentes, gerente de Operaciones Minera Santo Domingo, dieron a conocer dicho proyecto, que es propiedad del 70% de Capstone Mining Corp. y del 30% de Korea Resources Corporation (Kores).
La iniciativa está ubicada a 50 kilómetros al suroeste de la mina de cobre El Salvador de Codelco en la Región de Atacama.
La empresa contempla que en el mes de diciembre próximo comiencen las obras tempranas y en abril de 2020 se inicie la fase de construcción. En tanto, para octubre del 2022 comenzaría su producción, con un régimen de 200 mil toneladas de concentrado de cobre y 4 millones de concentrado de hierro, con una vida útil de 18,5 años, y un costo de inversión de 1.5 billones de dólares.
Además, el proyecto contempla la construcción de un puerto ubicado en el sector Punta Roca Blanca de la comuna de Caldera y una planta desalinizadora, una en el sector puerto, que generarán agua potable y desalinizada. El agua desalinizada que se produzca será utilizada para el proceso de cobre y concentrado de cobre, concentrado de magnetita y otras actividades menores. Comenzará su construcción este próximo mes de marzo del 2020 y su funcionamiento se espera para abril del 2022.
Portal Minero