Chile
La iniciativa contempla aumentar de 70.000 toneladas anuales a 180.000 toneladas anuales la producción de litio en el Salar del Carmen.
De este modo ahora el proyecto será analizado y votado por la Comisión de Evaluación Ambiental (CEA) de Antofagasta.
La iniciativa es parte del plan de inversiones por US525 millones anunciado por la minera el año pasado para aumentar su producción de litio en el país del cual ya se ejecutaron US75 millones que permitieron elevar la capacidad de 48.000 toneladas a 70.000 toneladas.
El nuevo proyecto que fue ingresado a evaluación ambiental en julio de 2018 contempla dos etapas. En la primera fase operativa se incrementará la producción a 110.000 toneladas anuales optimizando la operatividad real de los equipos y procesos que conforman las instalaciones construidas en el complejo industrial.
Para ello se contempla utilizar al 100 porciento la capacidad de las instalaciones haciendo uso de las holguras de diseño que entregan los fabricantes de cada equipo y de los sistemas de respaldo (standby) de la planta. Por consiguiente no se requiere la construcción de nuevas instalaciones respecto de las aprobadas mediante Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de 2017 según la empresa.
En la segunda fase operativa denominada ampliación Planta de Carbonato de Litio 3 se incrementará la producción hasta 180.000 toneladas anuales para lo cual se requiere de nuevas instalaciones así como de modificaciones de las instalaciones proyectadas y aprobadas mediante la RCA.
Pulso