Chile
«Esta celebración nos encuentra en un momento particularmente especial y trascendente para la minería y el país», sostuvo su presidente Diego Hernández
Mediante decreto supremo del Presidente Domingo Santa María, el 26 de septiembre de 1883 fue fundada la Sociedad Nacional de Minería dedicada a enfrentar y subsanar los problemas de la minería. Sus fundadores aprobaron la administración por un Consejo Directivo integrado por un Presidente, un Vicepresidente y 15 Consejeros, que duraban un año en sus cargos.
Con ocasión del nuevo aniversario, el presidente de SONAMI dirigió un saludo a los asociados y asociadas a la entidad gremial, destacando que hoy somos una de las organizaciones gremiales más antiguas de Chile y con mayor tradición y representatividad”.
Esta celebración nos encuentra en un momento particularmente especial y trascendente, que está lleno de desafíos no solo para nuestra industria, sino también para el país. El aporte de la minería a la economía nacional y al desarrollo de Chile se ha demostrado nuevamente en medio de la peor crisis sanitaria de los últimos 100 años. Estamos convencidos que Chile sería un país mucho más pobre y menos robusto y resiliente, sin el desarrollo minero de los últimos treinta años”, sostuvo Diego Hernández.
No obstante lo anterior, el presidente de SONAMI dijo: Estamos enfrentando una nueva discusión sobre nuestro aporte al desarrollo económico, expresado en el proyecto de ley de royalty minero, sumado a un escenario de incertidumbre frente a la elaboración de una nueva Constitución cuya redacción está en manos de la Convención Constitucional”.
Al referirse a la elaboración de una nueva Constitución, Hernández señaló: Estamos comprometidos en presentar nuestras propuestas para que la nueva Constitución nos permita seguir progresando, y así construir entre todos un Chile desarrollado, más justo y equitativo”.