Chile

«El costo económico y social de cerrar Ventanas es mucho más alto que el costo de invertir en una nueva fundición que cumpla con las normativas medioambientales”, declaró el presidente del organismo, Diego Hernández.

Sonami estima que cierre de la fundición Ventanas es una medida apresurada”

lunes 20 de junio del 2022.- El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, calificó como “apresurada” la decisión del directorio de Codelco de cerrar la fundición Ventanas luego de los episodios de contaminación que se registraron las últimas semanas en la zona de Quintero y Puchuncaví, en la región de Valparaíso.

Junto con entender y solidarizar con la situación sanitaria que enfrentan las comunidades, el directivo dijo que el cierre de Ventanas «es una medida apresurada y de enorme magnitud en sus efectos no sólo económicos y productivos, sino también sociales”.

«Aquí el costo económico y social de cerrar Ventanas es mucho más alto que el costo de invertir en una nueva fundición que cumpla con las normativas medioambientales”, enfatizó.

Hernández sostuvo que «se tomó la medida más fácil en lugar de diseñar soluciones técnicas viables que no impliquen cerrar esta instalación, tirando por la a la basura toda la inversión que se ha materializado”.

Frente a la movilización de los trabajadores de Codelco, Hernández dijo que no se ha evaluado el impacto que tiene esta drástica medida, «ya que difícilmente podrán conseguir un trabajo cercano y podrían eventualmente ser traslados a zonas más lejanas con el consiguiente impacto en su vida familiar”.

Impacto en la pequeña y mediana minería

Diego Hernández remarcó que, además de los trabajadores, se debe meditar respecto del impacto que este cierre tiene en la situación productiva de la pequeña y mediana minería, y los proveedores industriales.

Hernández mencionó que Enami representa el 34% del abastecimiento de concentrados a la fundición, los que, una vez fundidos y llevados a ánodos, se suman a la producción de Paipote para abastecer la Refinería Electrolítica.

El presidente de Sonami sostuvo que las autoridades deberán diseñar un plan de inversiones de corto, mediano y largo plazo, como alternativa al cierre de la fundición Ventanas.

«Llama la atención que esta medida se haya anunciado un viernes a última hora previo a un feriado y, por otra parte, que no obstante que el programa de Gobierno del Presidente Boric considere incrementar la capacidad de fundición en Chile, la primera medida que se anuncia es el cierre de la Fundición Ventanas, es algo que no se entiende”, sostuvo.

Finalmente, el presidente de Sonami dijo que, dado lo apresurado de la decisión, no se ha considerado tampoco el hecho de que Ventanas tiene una capacidad anual de producción de 420.000 toneladas, que reduce significativamente la capacidad de fundición de concentrados en nuestro país.


Share This
X