Chile

El subsecretario Ricardo Irarrázabal, destacó la importancia de seguir aumentando la participación femenina en la industria minera.

Subsecretarías de Minería y de la Mujer y Equidad de Género lanzan ciclo de charlas para potenciar participación femenina en la industria

miércoles 07 de agosto del 2019.- El subsecretario de Minería, Ricardo Irarrazabal, y la subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Cuevas, con el apoyo de ENAMI, lanzaron en la Escuela Técnico Profesional de Copiapó la «Charla de Mujeres Profesionales para Estudiantes en Formación Inicial».

Ésta, fue la charla inaugural del ciclo que se realizará a nivel nacional y que busca romper estereotipos y sesgos inconscientes que existe sobre la inserción de la mujer en áreas donde hay mayor participación de hombres. Lo anterior, a través del fortalecimiento de capacidades, conocimientos sobre el rubro y atractivos que ofrece el campo laboral.

Así, reconocidas trabajadoras de la minería contarán sus experiencias, dificultades y beneficios de desempeñarse en la industria. Al mismo tiempo, las autoridades llamaron a impulsar y motivar a las niñas y jóvenes a continuar su camino en el sector, ya que hay grandes desafíos.

«De acuerdo a datos de Sernageomin, la participación laboral de mujeres en faenas es de 8.5% y ha aumentado solo 3 puntos porcentuales en los últimos diez años.  Esta situación está por debajo de países mineros como Canadá y Australia, donde la participación de la mujer representa un poco más del 20%. Queremos elevar esta cifra para que más trabajadoras tengan una oportunidad de progreso en esta actividad tan relevante para nuestro país», aseguró el subsecretario Irarrázabal.

Por su parte, la subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Cuevas, destacó la importancia de las carreras asociadas a la minería y las oportunidades que éstas generan para las mujeres. «La participación femenina es menor en los sectores que tienen mayor proyección laboral. Por esto, valoramos el esfuerzo de las empresas por generar políticas que aumente la inclusión femenina en áreas de mayor representación masculina, y que tienen un alto porcentaje de desarrollo y rentabilidad en nuestro país. Chile es un país minero y si avanzamos en esta industria históricamente ocupada por hombres, demostraremos con creces que las mujeres sí estamos preparadas para enfrentar estos desafíos», enfatizó.

Finalmente, Fernando Ramírez, gerente de Recursos Humanos de Enami, explicó los avances en la empresa. «Contamos con una política que nos ayuda a avanzar en esta materia, porque creemos que la igualdad es un motor para mejorar ambientes laborales y la productividad», aseguró Ramírez.

Situación internacional

Para tener una referencia, países como Canadá cuentan con una participación en la minería de un 19,6% y Australia de un 13,2%, ambos cuentan con altas tasas de mujeres activas en el mercado laboral que promedian sobre el 70%, mientras que Chile hoy alcanza a un 48%. En el caso de Latinoamérica la participación de mujeres en la industria minera es de 9,9% en Bolivia, un 14,9% en Colombia y un 8,4% en Perú.


Portal Minero

Share This
X