Chile
La meta de conservar o rehabilitar al menos tres hectáreas por cada hectárea perturbada por la actividad minera.
lunes 06 de junio del 2022.- Teck anunció hoy que se ha fijado el objetivo de convertirse en una empresa positiva para la naturaleza, entre otras cosas, conservando o rehabilitando al menos tres hectáreas por cada una afectada por sus actividades mineras.
Teck está tomando medidas inmediatas para lograr este ambicioso objetivo a través de inversiones en conservación de tierras que protegerán 14.000 hectáreas de hábitat y ecosistemas de vida silvestre en Canadá y Chile. Esto equivale a más del 40% de su huella minera actual y equivale a 35 parques Stanley en Vancouver; 40 Parques Centrales en Nueva York; más que el doble del tamaño de Manhattan; o 20 mil canchas de fútbol.
«Estamos comprometidos a trabajar con socios locales, comunidades y pueblos indígenas para conservar las tierras ecológica y culturalmente significativas y trabajar hacia la meta de convertirnos en una empresa minera positiva para la naturaleza en 2030», dijo Don Lindsay, Presidente y CEO de Teck. «La pérdida de la naturaleza es un grave desafío mundial que todas las personas estamos llamadas a poner de nuestra parte para frenar y revertir. Trabajar para ser positivos para la naturaleza en cada región en la que operamos se basa en el compromiso de larga data de Teck con la biodiversidad y refleja la pasión de nuestros empleados y empleadas por el cuidado de la tierra donde viven y trabajan.»
Iniciativas en Chile
Se protegerán 5.800 hectáreas de un ecosistema de humedales únicos y de gran valor cerca de la operación Teck Quebrada Blanca, en Chile, en colaboración con la comunidad quechua de Ollagüe. Conocido como Salar de Alconcha. Las tierras se encuentran al noroeste del pueblo de Ollagüe, cerca de la frontera con Bolivia, a 4.123 metros sobre el nivel del mar. La iniciativa es la primera de este tipo en Chile.