Chile
Sourcing ha ayudado a identificar potenciales de ahorro de alrededor de 100 millones de dólares a distintos actores de la gran minería chilena.
miércoles 17 de julio del 2024.- La gran minería mueve millones de dólares por año en nuestro país, además de generar miles de empleos. Debido a esto, el cobre, su principal metal, es conocido como “el sueldo de Chile”.
Esta industria es tan importante para el desarrollo de nuestra economía, que es fundamental cuidarla. Para ello existen empresas como Sourcing, especializada en la gestión de servicios de terceros.
Las grandes mineras enfrentan diversas problemáticas en este ámbito, dado su tamaño. Por eso delegan estas tareas en compañías que brindan soluciones en lo relacionado con administración de contratos, abastecimiento y resolución de necesidades operacionales.
Solamente por este ítem, organizaciones de la gran minería pueden ahorrar entre un 10% y un 20% en sus costos de servicios de terceros. Sourcing, que en este 2024 cumple 10 años de vida, así lo demuestra.
En esta década de existencia, la empresa nacional ha logrado identificar y optimizar alrededor de 100 millones de dólares anuales a distintos actores del rubro minero.
“Las soluciones de software por sí solas tienen un alcance limitado, el futuro es integrar soluciones de inteligencia operacional y tecnología aplicada en terreno”, comenta Wladimir Rojas, socio fundador de Sourcing. “La tecnología aplicada es el principal soporte para mejorar la toma de decisiones y facilitar el día a día de las compañías”, agrega.
El ingeniero civil industrial advierte la importancia de esta herramienta. “Las necesidades cambian constantemente, por lo que es una obligación desarrollar tecnologías para la solución de un problema específico”, concluye.